sábado, 26 de marzo de 2011

6ta SESION PICTOBROWSER.COM


Aplicación pictobuilder de pictobrowser.com .- Esta es una aplicación gratuita de atreves de un menú interactivo que nos permite personalizar nuestra ventana de diapositivas con un mayor numero de opciones y funciones, entre las cuales se encuentra:
1.- tamaño de las fotos
2.- Posición de las fotografías
3.- Escala automática de nuestras fotos.
4.- títulos y notas.
5.- movimiento en el menú.
6.- Color de fondo con transparencias *
Para encontrar el valor hexadecimal de los colores hacer click aqui

sábado, 19 de marzo de 2011

QUINTA PRACTICA



PASOS PARA CREAR UNA DIAPOSITIVA DE FLICKER EN NUESTRO BLOG.
1.- ASEGURARNOS QUE CONTAMOS CON UN ALBUM ESPECIFICO EN FLICKER  
2.- SELECCIONAMOS LA OPCION SLIDESHOW DE FLICKER (diapositiva) PARA ENTRAR A LA PANTALLA DE DIAPOSITIVAS (pantalla negra).
3.- EN LA PANTALLA DE DIAPOSITIVAS BUSCAMOS LA OPCION DE SHARE (compartir)
4.- EN LA OPCION DE SHERE BUSCAMOS LA OPCION DE PERSONALIZAR HTML (parte superior).
5.- AJUSTAMOS LAS MEDIDAS A NUESTRO GUSTO.
6.- COPIAMOS EL CODIGO CON LA INSTRUCCION COTROL+C o CLICK DERECHO Y COPIAR.
7.- PEGAMOS EL CODIGO EN NUESTRA VENTANA DE LA PESTAÑA DE HTML.
8.- SE PUBLICA LA ENTRADA

sábado, 12 de marzo de 2011

APLICACION DE DIAPOSITIVAS

Así como hay servicios que hospedan videos en línea hay paginas gratuitas que nos ayudan a mostrar y organizar nuestras fotografías sobre todo si contamos con un gran numero de ellas (para lo cual necesitamos dar de alta una cuenta en www.flickr.com)

CUARTA SESON ïncorporando videos¨

Pasos  para poner video a nuestro blogs
1.- Entrar a un servicio de alojamiento gratuito de video como http://www.you/ tube ,www.vimeo.com
2.- Utilizar el motor de busqueda para encontrar el video de nuestra eleccion.
3.- Localizar el boton de EMBED  <iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/MLJGi6-o4wo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/q4tIm2pRb-E" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Podemos ver que el video se pega a nuestro blog del tamaño mas grande que se puede generar ademas de tener una barra de control plateada.You tube nos brinda la opcion de ajustar el tamaño de nuestra ventana de video ademas de colorear los controles para que combinen con los colores de nuestra pagina.
4.- You tube nos da dos opsiones basicas para personalizar las ventanas de video una es ajustar el tamaño de la ventana ,el segundo es darle color a los controles de video

sábado, 5 de marzo de 2011

TEMAS ABORDADOS
1.- ¿Que es un Pixel?
      Mapa de Bits (bitmaps)
2.- Los artefactos
3.- Características del formato  .jpg, .gif, tif, .png, .bmp, etc.


REFLEXIÓN PERSONAL
¿Que es un Pixel?- Es la abreviatura de Picture Element (Elemento de Imagen) y se refiere al pequeño componente de una luz cuadrada que combinado con otros en la forma de un mosaico de pixel conforma una imagen digital mostrada en un medio electrónico (televisiones, computadoras, video juegos ) las ventajas de los pixel es que se pueden utilizar y transportar en cualquier medio que ocupe una pantalla para inter actuar con una persona, por eso existen diferentes tamaños de pantallas (4800puntos de imagen) se puede transmitir por internet, por celular y por bluetootth y sobre todo se pueden editar por computadora.
Mapa de Bits (bitmaps).- Es el conjunto de pixeles ordenados en forma cuadrangular  con diversas propiedades de color y tamaños transparencias(bitmaps) y aunque pueden tener diferentes terminaciones de archivo (.jpg,.gif,.tif,.png,.bmp)independiente de la terminación todos son catalogados como mapa de bits con las siguientes características: 1.-RESOLUCON.- es la limitante de tamaño que tiene una imagen desde su crearon cuya intención es optimizarla para que se despliegue a una imagen siempre expresada en pixel y siempre separado por un signo de multiplicación

 
                                                                                                                                                  Imagen menor a 1024 pixeles

imagen mayor a los 1024 pixeles         






2.-Los artefactos son una distorsión en las imágenes que aparecen cuando la resolución es insuficiente para mostrar debidamente la imagen es entonces que la baja calidad en el mapa de bits se manifiesta como manchones de color o áreas deslavadas que se asemejan una cuadricula y que son aun mas aparentes cuando ampliamos las imágenes o las imprimimos en papel, a los artefactos que aparecen por fayas en la iluminación se le conocen como aberraciones.
3.- Características del formato a todos los bitmaps tienen una características propias y se le reconocen por su terminación .jpg: es el formato de fotografía mas popular en el mundo viene predeterminado en celulares cámaras fotográficas y  video cámaras que tomen fotografía, esta diseñado para tomar imagen fáciles en correos electrónico paginas de internet , y su calidad varia permitiéndonos generar copias dela misma imagen con resoluciones diferentes optimizadas para web, tv, impresiones, revelado de fotos etc.
GIF.- es un formato de compresión de imagen de paleta fija (se refiere q a que cuenta con un máximo de colores  que puede ser una limitante para el mundo real.




Características adicionales de los gif: a pesar de las limitantes cuenta con dos características a jpg, una es la transparencia, los gif pueden incluir un color
La otra conveniencia es de que los gif pueden ser animados , pueden guardar una secuencia de fotos una tras otra que es la ilusión de las imágenes


          

FORMATO TIF.-Es un formato que tiene el mínimo de compresión esto significa que es la que tiene mayor parecido a la vida real y es la de mayor tamaño, muchas cámaras digitales recientes tienen la opción de tomar fotografías en este formato para que posteriormente el usuario las convierta al formato de su elección (jpg,.gif) también es el mas pesado y a la vez mas lento y se utiliza para guardar fotos originales.
.PNG.-Es un formato de imagen digital que bien pudiera considerarse la evolución del gif,  ya que cuenta con mas colores y transparencias creando imágenes de mayor calidad con la salvedad de que no puede reproducir animación.