sábado, 4 de junio de 2011

sesion 12 ARCHIVOS: ALOJAMIENTO DESCARGA.

Entramos en la pagina: www.yourfilelink.com  
en la redaccion de lass entradas de nuestro blogs podemos incluir informacion multimedia esto es en video, diapositivas e imagenes etc. pero existeb formatos adicionales para el ususario que no se puedem mostrar directamente en la hoja de nuestro blog:
hoja de calculo exel (xls)
2.- documentos de texto en word (doc)
3.-Presentaciones Power point (ppt).
4.- Documentos portatiles (pdf)
5.- Cualquier formato de archivo que no pase de 5 gigabytes.
El siguiente ejemplo sirve para demostrar un link de descarga utilzando la direccion que nos genera www.yourfilelink.com
Para descargar haz click aqui
Entramos a diseño hacemos click en Añadir un gadget, despues elegimos HTML/JAVASCRIPT
donde abre y primero escribimos el titulo, despues la descripcion o pagina de descarga Choricero (<a href="http://www.yourfilelink.com/get.php?fid=694968"> AQUI </a>)
 Para descargar mi cancion en una pagina exterrna, haga click 
<a href="http://www.yourfilelink.com/get.php?fid=694968" target="_blank">AQUI</a>
convirtiendo mi descarga en una sesion fija de mi blogs.
Utilizando el gadgets de HTML/JAVASCRIPT podemos crear un linck permanente de descarga que siempre se encontrara en la barra de usos multiples de mi blog independietemente de que existan nuevas entradas.
Para crear este linck fijo recurrimos a una redaccion que combina texto con codigo para llevarnos a la zona de descarga  PARA DESCARGAR MI CANCION  EN ESTA PAGINA, HAGA CLICK AQUI (<a href="http://www.yourfilelink.com/get.php?fid=694968"> AQUI </a>) 
El codigo anterior es el mas compacto que podemos utilizar para referenciar contenido en otra pagina, pero hace que nuestro navegador se salga de nuestra pagina y se  conecte ala descarga; para preservar nuestra pagina y abrir otra pagina modificamos la redaccion de la siguiente manera: 
<a href="http://www.yourfilelink.com/get.php?fid=694968" target="_blank">AQUI</a>
 

sábado, 28 de mayo de 2011

Sesion 11.- ENTRADA DE BLOG Y LAS REDES SOCIALES

a).- EDICION AVANZADA DE ENTRADA.- En la pestaña de diseño donde se encuentra el apartado de entradas de blog contadas con la seccion entrar esto nos permite configurar a detallee el formato o LAYOUT (Acomodo) de manera de mostrar mas adecuadamente la informacion de nuestras entradas.
1.- Numero de entradas y formato de fecha por dia: Esta opcion nos permite determinar el numero de entradas que se muetran cada ves que alguien visita nuestra pagina organizada en orden cronologico o de fila.El formato de fecha por dia nos permite mostrar la fecha exacta ordenada por dia de la semana lo que nos permite recargar la periodicidad de las entradas.

compartiendoconelmundo-natividad: SESION 10 APLICACIONES ADICIONALES DE GADGETS

compartiendoconelmundo-natividad: SESION 10 APLICACIONES ADICIONALES DE GADGETS: "1 .- El Gadget de Video Permanente . Este Gadget o gizmo nos permite fijar de manera permanente ( siempre y cu..."

compartiendoconelmundo-natividad: SESION 10 APLICACIONES ADICIONALES DE GADGETS

compartiendoconelmundo-natividad: SESION 10 APLICACIONES ADICIONALES DE GADGETS: "1 .- El Gadget de Video Permanente . Este Gadget o gizmo nos permite fijar de manera permanente ( siempre y cu..."

APLICACIONES ADICIONALES DE GADGETS

1.-El gadgets de video permanente: este gadgets nos permite fijar de manera permanente (siempre y cuando el ususario asi lo desee) un video de yuo tube que se va a cargar encuanto entremos al blog y que, a diferencia de los videos que publicamos en las entradas no se va recorriendo hacia el fondo de la pagina cada ves que hay contenido nuevo.Para añadir este gadgets entramos en la pestaña de diseño, editamos la plantilla seleccionando de la liste degadgets el que corresponde a video  lo que requiere que agustemos a video y peguemos el vinculo de you tube que podemos obtener de del menu de compartir o shre.

sábado, 14 de mayo de 2011

RECORDATORIO e INTRODUCCION A EDICION AVANZADA

Ediccion avanzada en blogger:
Barra lateral de GADGETS (Algo -cualquier cosa) Cuando no existe un nombre para nombrar un objeto.
Blogger maneja pequeños modulos de codigos que pueden implementarse en el diseño de nuestro blog llamado GADGETS.
algunas de las funciones que puede tener un gadgets.

sábado, 2 de abril de 2011

7a SESION COMPENDIO MODULO 1

Del japones Tsu:puerto o bahia y nami:ola

Dinamica de Tsunami


Con el término tsunami (del japonés tsu: puerto o bahía y nami: ola) se designan a todas aquellas olas o serie de olas que se producen, de una forma violenta, por el desplazamiento de un gran volumen de agua como consecuencia del empuje debido a una fuerza vertical. Este desplazamiento puede estar originado por terremotos, volcanes, meteoritos, derrumbes costeros o subterráneos e incluso explosiones de gran magnitud. Este término fue adoptado en un congreso de 1963.


Los tsunamis pueden prodicir olas de hasta 30m


La mayor causa de tsunamis son los terremotos (se calcula que un 90%), si éstos mueven abruptamente, en sentido vertical, el fondo marino, de modo que el océano deja de estar en su equilibrio normal. Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas, siendo el tamaño de éstas proporcional a la magnitud de la deformación vertical del fondo marino. No todos los terremotos generan tsunamis tectónicos, sólo aquellos de magnitud considerable que ocurren bajo el lecho marino y que son capaces de deformarlo.

Debido a la brusquedad de su origen, el movimiento de agua desde la profundidad genera un efecto de latigazo hacia la superficie, produciendo olas de grandes dimensiones, muy superiores a las superficiales producidas por el viento.
Estos terremotos se suelen producir a unos 4.000 m, por lo que generan olas que pueden llegar a desplazarse hasta 700 Km/h. Esta profundidad también implica que las olas puedan viajar miles de kilómetros de distancia sin perder apenas intensidad, reduciéndose su magnitud sólo cuando se aproximan a la costa, al disminuir la profundidad del océano. A su vez, la energía de los tsunamis se mantiene constante durante su desplazamiento, de modo que al llegar a zonas de menor profundidad, por haber menos agua que desplazar, la velocidad se incrementa desmesuradamente, llegando a producirse olas de hasta 30 m. 
Los tsunamis no se pueden visualizar desde las alturas


La peligrosidad de los tsunamis radica en que, generalmente, no son sentidos por los barcos en alta mar, al ser pequeñas, en alta mar, las crestas de las olas, ni pueden visualizarse desde la altura de un avión volando sobre el mar. Además muchos se suelen producir en zonas próximas a la costa por lo que no hay tiempo suficiente para su detección y posterior evacuación. 

Un ejemplo clásico de megatsunami sería la explosión del volcán Krakatoa en 1883, cuya erupción generó una energía de 300 MT. Se midió una altitud en las olas de hasta 50 m, muy superior a la de las medidas por los tsunamis convencionales del Océano Índico, acabando con la vida de más de 35.000 personas . Esto es debido a que los megatsunamis, aunque cuentan con una menor energía, se producen de una forma mucho más localizada y suelen producirse en zonas de aguas poco profundas. Esto último hace que, aunque este tipo de fenómenos es increíblemente destructivo en las costas cercanas al desastre, se diluya con rapidez.


Tsunamis en la Historia 

En torno al año 1650 a.C. se produjo la explosión de la isla volcánica de Santorini. Las olas que generó, de más de 100 m, destruyeron al completo la ciudad de Teras (Creta), principal puerto comercial de los minoicos. Se cree que sus dramáticas consecuencias fueron el origen del mito de la Atlántida, y del éxodo israelí de Egipto descrito por la Biblia.
En 1755 se produjo en Lisboa uno de los terremotos más destructivos y mortales de la historia, causando la muerte de entre 60.000 y 100.000 personas. El seísmo fue seguido por un tsunami y un incendio, causando la destrucción casi total de Lisboa. Tsunamis de hasta 20 m de altura barrieron la costa del Norte de África, y golpearon las islas de Martinica y Barbados al otro lado del Atlántico. Incluso un tsunami de 3m golpeó la costa meridional inglesa.

El 28 de diciembre de 1908 se produjo un terrible terremoto en Sicilia, ocasionando un maremoto que arrasó completamente la ciudad de Messina en Sicilia. Se calcula que murieron cerca de 70.000 personas, de los 150.000 habitantes con que contaba la ciudad.
El más reciente tsunami, y uno de los más devastadores, se produjo en el Océano Índico en el año 2004, causando más de 250.000 víctimas directas. Las zonas más afectadas fueron Indonesia y Tailandia, aunque los efectos también se notaron en , India, Sri Lanka, las Maldivas e incluso Somalia, en el Este de África, a 4.100 km al oeste del epicentro. Este tsunami se originó como consecuencia de un sismo submarino con una magnitud de 9.2, el quinto terremoto más fuerte de la historia moderna (desde que se registran con sismógrafos).

Sistemas de Alerta


 

Muchas ciudades alrededor del Pacífico, sobre todo en Japón, Chile y en Hawai, disponen de sistemas de alarma y planes de evacuación en caso de una tsunami peligrosa. Diversos institutos sismológicos de diferentes partes del mundo se dedican a la previsión de tsunamis, y la evolución de éstos es monitorizada por satélites. El primer sistema, bastante rudimentario, para alertar de la llegada de una tsunami fue puesto a prueba en Hawai en la década de 1920.
La predicción de tsunamis sigue siendo poco precisa. Aunque se puede calcular el epicentro de un gran terremoto subacuático y el tiempo que puede tardar en llegar un tsunami, es casi imposible saber si ha habido grandes movimientos del suelo marino, que son los que producen tsunamis. Como resultado de todo esto es muy común que se produzcan falsas alarmas. Además, ninguno de estos sistemas sirve de protección contra un tsunami imprevisto.











Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

sábado, 26 de marzo de 2011

6ta SESION PICTOBROWSER.COM


Aplicación pictobuilder de pictobrowser.com .- Esta es una aplicación gratuita de atreves de un menú interactivo que nos permite personalizar nuestra ventana de diapositivas con un mayor numero de opciones y funciones, entre las cuales se encuentra:
1.- tamaño de las fotos
2.- Posición de las fotografías
3.- Escala automática de nuestras fotos.
4.- títulos y notas.
5.- movimiento en el menú.
6.- Color de fondo con transparencias *
Para encontrar el valor hexadecimal de los colores hacer click aqui

sábado, 19 de marzo de 2011

QUINTA PRACTICA



PASOS PARA CREAR UNA DIAPOSITIVA DE FLICKER EN NUESTRO BLOG.
1.- ASEGURARNOS QUE CONTAMOS CON UN ALBUM ESPECIFICO EN FLICKER  
2.- SELECCIONAMOS LA OPCION SLIDESHOW DE FLICKER (diapositiva) PARA ENTRAR A LA PANTALLA DE DIAPOSITIVAS (pantalla negra).
3.- EN LA PANTALLA DE DIAPOSITIVAS BUSCAMOS LA OPCION DE SHARE (compartir)
4.- EN LA OPCION DE SHERE BUSCAMOS LA OPCION DE PERSONALIZAR HTML (parte superior).
5.- AJUSTAMOS LAS MEDIDAS A NUESTRO GUSTO.
6.- COPIAMOS EL CODIGO CON LA INSTRUCCION COTROL+C o CLICK DERECHO Y COPIAR.
7.- PEGAMOS EL CODIGO EN NUESTRA VENTANA DE LA PESTAÑA DE HTML.
8.- SE PUBLICA LA ENTRADA

sábado, 12 de marzo de 2011

APLICACION DE DIAPOSITIVAS

Así como hay servicios que hospedan videos en línea hay paginas gratuitas que nos ayudan a mostrar y organizar nuestras fotografías sobre todo si contamos con un gran numero de ellas (para lo cual necesitamos dar de alta una cuenta en www.flickr.com)

CUARTA SESON ïncorporando videos¨

Pasos  para poner video a nuestro blogs
1.- Entrar a un servicio de alojamiento gratuito de video como http://www.you/ tube ,www.vimeo.com
2.- Utilizar el motor de busqueda para encontrar el video de nuestra eleccion.
3.- Localizar el boton de EMBED  <iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/MLJGi6-o4wo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/q4tIm2pRb-E" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Podemos ver que el video se pega a nuestro blog del tamaño mas grande que se puede generar ademas de tener una barra de control plateada.You tube nos brinda la opcion de ajustar el tamaño de nuestra ventana de video ademas de colorear los controles para que combinen con los colores de nuestra pagina.
4.- You tube nos da dos opsiones basicas para personalizar las ventanas de video una es ajustar el tamaño de la ventana ,el segundo es darle color a los controles de video

sábado, 5 de marzo de 2011

TEMAS ABORDADOS
1.- ¿Que es un Pixel?
      Mapa de Bits (bitmaps)
2.- Los artefactos
3.- Características del formato  .jpg, .gif, tif, .png, .bmp, etc.


REFLEXIÓN PERSONAL
¿Que es un Pixel?- Es la abreviatura de Picture Element (Elemento de Imagen) y se refiere al pequeño componente de una luz cuadrada que combinado con otros en la forma de un mosaico de pixel conforma una imagen digital mostrada en un medio electrónico (televisiones, computadoras, video juegos ) las ventajas de los pixel es que se pueden utilizar y transportar en cualquier medio que ocupe una pantalla para inter actuar con una persona, por eso existen diferentes tamaños de pantallas (4800puntos de imagen) se puede transmitir por internet, por celular y por bluetootth y sobre todo se pueden editar por computadora.
Mapa de Bits (bitmaps).- Es el conjunto de pixeles ordenados en forma cuadrangular  con diversas propiedades de color y tamaños transparencias(bitmaps) y aunque pueden tener diferentes terminaciones de archivo (.jpg,.gif,.tif,.png,.bmp)independiente de la terminación todos son catalogados como mapa de bits con las siguientes características: 1.-RESOLUCON.- es la limitante de tamaño que tiene una imagen desde su crearon cuya intención es optimizarla para que se despliegue a una imagen siempre expresada en pixel y siempre separado por un signo de multiplicación

 
                                                                                                                                                  Imagen menor a 1024 pixeles

imagen mayor a los 1024 pixeles         






2.-Los artefactos son una distorsión en las imágenes que aparecen cuando la resolución es insuficiente para mostrar debidamente la imagen es entonces que la baja calidad en el mapa de bits se manifiesta como manchones de color o áreas deslavadas que se asemejan una cuadricula y que son aun mas aparentes cuando ampliamos las imágenes o las imprimimos en papel, a los artefactos que aparecen por fayas en la iluminación se le conocen como aberraciones.
3.- Características del formato a todos los bitmaps tienen una características propias y se le reconocen por su terminación .jpg: es el formato de fotografía mas popular en el mundo viene predeterminado en celulares cámaras fotográficas y  video cámaras que tomen fotografía, esta diseñado para tomar imagen fáciles en correos electrónico paginas de internet , y su calidad varia permitiéndonos generar copias dela misma imagen con resoluciones diferentes optimizadas para web, tv, impresiones, revelado de fotos etc.
GIF.- es un formato de compresión de imagen de paleta fija (se refiere q a que cuenta con un máximo de colores  que puede ser una limitante para el mundo real.




Características adicionales de los gif: a pesar de las limitantes cuenta con dos características a jpg, una es la transparencia, los gif pueden incluir un color
La otra conveniencia es de que los gif pueden ser animados , pueden guardar una secuencia de fotos una tras otra que es la ilusión de las imágenes


          

FORMATO TIF.-Es un formato que tiene el mínimo de compresión esto significa que es la que tiene mayor parecido a la vida real y es la de mayor tamaño, muchas cámaras digitales recientes tienen la opción de tomar fotografías en este formato para que posteriormente el usuario las convierta al formato de su elección (jpg,.gif) también es el mas pesado y a la vez mas lento y se utiliza para guardar fotos originales.
.PNG.-Es un formato de imagen digital que bien pudiera considerarse la evolución del gif,  ya que cuenta con mas colores y transparencias creando imágenes de mayor calidad con la salvedad de que no puede reproducir animación.










sábado, 26 de febrero de 2011

DIFERENTES FORMATOS DE INFORMACION

EL ELEMENTO PRINCIPAL EN MI BLOG ES EL TEXTO Y BLOGGER PRESENTA UN EDITOR BASICO DE TEXTO QUE ME PERMITE CAMBIAR LAS CARACTERISTICAS MINIMAS ACTIVAS DEL TEXTO.

ANITA LAVA LA TINA-
ANITA LAVA LA TINA-
ANITA LAVA LA TINA-
ANITA LAVA LA TINA-
ANITA LAVA LA TINA-

TAMBIEN PODEMOS CONVERTIR CUALQUIER PALABRA O FRASE EN UN HIPERVINCULO (TAMBIEN CONOCIDO COMO LINK) QUE ES MUY UTIL PARA DIRIJIR A NUESTROS LECTORES A OTRAS PAGINAS UBICADAS FUERA DE NUESTRO BLOG, SIN OBLIGARLOS A QUE ESCRIBAN LA DIRECCION COMPLETA.
PODEMOS VISITAR LA PAGINA DE MI COMPAÑERO AQUI
otro medio de informacion practica que podemos incluir son ilustraciones mapas de bits en general
MAPA DE BITS: Es el termino general para designar a la representacion de una imagen en cualquiel formato electronico dependiendo del sistema que se crea el archivo pueden contar con diferentes terminaciones como por ejemplo: jpg, gif,tif,bmp,etc.